Evangelina Bomparola

Paz Dubarry por #EvangelinaBomparola

Madre, funcionaria pública, inquieta, curiosa, muy leída y mundana. Nació en
Marbella por esas cosas de la vida, dato casi imperceptible en su ser tan Porteño.
Actualmente es Jefa de Gabinete del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires.
“Mi realidad transcurre entre mi vida familiar y el trabajo. Tengo el privilegio de
trabajar en el lugar que anhelé toda mi vida”.

Desde la cúpula del Edificio La Unión, con vistas únicas de Buenos
Aires como la del reloj de agujas de la Shell Mex, Paz hace frente a la
entrevista con una disposición fabulosa.
“Todos los días compruebo que desde el lugar que uno ocupa se puede
hacer la diferencia. Dar esa palabra de aliento que hace falta,
potenciar a las personas que tenemos a nuestro alrededor, mostrar con
nuestras acciones la importancia del esfuerzo y de la responsabilidad.
Ser genuinos, ser atentos, ser amables, son cuestiones esenciales y de
una importancia trascendental”.

Vive en equilibrio entre su autoexigencia extrema y su capacidad de disfrutar plenamente.
“Nada es perfecto, pero creo firmemente en la posibilidad de hacer realidad lo que nos propongamos. Valoro la disciplina, y también considero
esencial detenerme a celebrar los logros, tanto propios como ajenos, aunque puedan parecer pequeños”.

Diagonal Norte, la avenida porteña que une la Casa Rosada con el Palacio del Poder Judicial. Pensada en una época de grandeza y construida con sublime armonía estética y sofisticado pragmatismo. Plena de símbolos de progreso a la espera de retomar su curso en la historia en la que fueron pensados. “Estamos en un momento crucial de decisiones fundamentales en el que las urgencias nos quitan de foco a lo importante. Mi causa más cercana al corazón es poder colaborar en la reconstrucción de un proyecto de país en el que creamos profundamente. Miremos a nuestro alrededor, miremos al Teatro Colón y recordemos lo que fuimos capaces de soñar y hacer cuando creímos que nuestro destino era de grandeza...”

Su día a día “esta completamente tomado por lo concreto”, es
por eso que le encantan las salidas que le permiten ser
creativa. “Me permito jugar y disfrutar. La ropa es
definitivamente mi escape y al mismo tiempo la búsqueda de
mi mejor versión”.
También puede ser una armadura de sensaciones físicas.
“Adoro sentirme abrazada por la lana, acariciada por la seda.
Es a través de las texturas que conecto con lo que tengo
puesto”.
 
 
 
Se define como una “lectora voraz”. Cuenta que Miguel, su
padre del corazón, le ofreció como cura a su insomnio
crónico, una cantidad de libros, y con ese gesto le regaló
todo un universo.
“Cuando era chiquita viajaba con una valija de libros
adonde fuera y cuando los terminaba, mis padres me
daban permiso para avanzar sobre los libros de los
‘grandes’. El libro que más me marcó fue ‘El Amante’ de
Marguerite Duras. Lo leí a escondidas a los 11 años”.
 
“Me conmueven las historias de superación. La bondad, la
generosidad. La gente de principios en un mundo que
lamentablemente puede sus valores día a día. Me conmueven mis
hijos, percibirlos íntegros y sin miedo a ser como son, con empatía y
confianza en sí mismos”.
El Obelisco, ícono porteño que conmemora la fundación de la
Ciudad de Buenos Aires, emplazado en el lugar donde en 1812,
se izó la Bandera Argentina por primera vez en la Ciudad.
“Nací en Marbella y soy Argentina por opción, AMO A MI PAÍS y,
aunque la Argentina de hoy me duele, no tengo dudas de que
saldremos adelante.”
Vive su propia versión de la moda. Solo se nutre de ella,
jamás se perdería en el entramado tramposo de las
tendencias.
“La belleza me resulta conmovedora en general, sin
embargo la belleza física puede ser una trampa. Los
estereotipos existen y son muy limitantes, sobretodo para
las mujeres”.
 
 
 
 
 
 
“Mi melodía más entonada: “Feelin Good” de Nina Simone, una canción
ideal para acompañarme en mis travesías”.
Paz es una mujer pragmática que se propone metas como objetivos.
Entusiasta ante nuevos desafíos y feliz ante los cambios.
“Tuve la suerte de conocer personas fascinantes a lo largo de mi vida y de
las que aprendo todos los días. Disfruto mucho de sus reflexiones y de sus
experiencias”.
Dueña de una curiosidad infinita, lee todo lo que encuentra y siempre está
dispuesta a seguir aprendiendo.
“Hay tantas cosas por descubrir! Lo que quisiera es tener más tiempo”.

“Mis padres me enseñaron la importancia de la disciplina. En casa se premiaba el esfuerzo y jamás existió ‘el atajo’ como opción. Ellos me enseñaron a dar lo mejor sin buscar complacer a los demás. Me criaron con libertad, confianza y amor. Espero poder transmitirles lo mismo a mis hijos”.

Entrevista Eva Bomparola
Ph Martin Traynor
Estilismo Sergio Barbaro
Pelo Cristina Cagnina para Cerini
MU Nadia Varela para Estudio Novillo
RRSS Loncle Agencia
Idea y dirección Eva Bomparola

ENTREVISTA 1-12

Entrevista Eva Bomparola
Ph Martin Traynor
Estilismo Sergio Barbaro
Pelo Cristina Cagnina para Cerini
MU Nadia Varela para Estudio Novillo
RRSS Loncle Agencia
Idea y dirección Eva Bomparola

Abrir conversación
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Hola! Bienvenida a la Experiencia EB. ¿En qué podemos ayudarte?